La Historia Detrás de “¿Y Cómo Es Él?” y el Dolor de Julio Iglesias
Una de las canciones más emblemáticas de José Luis Perales, ¿Y cómo es él?, ha sido objeto de múltiples interpretaciones a lo largo de los años. Para muchos, es una dolorosa historia de un hombre que, al enfrentarse a la pérdida de su amor, no puede evitar la frustración y el desamparo al preguntarse: “¿Y cómo es él?”, mientras trata de comprender quién ha sido el hombre que ha arrebatado a su musa. Sin embargo, detrás de esta balada de desamor hay una historia mucho más personal y conmovedora, que involucra a dos de las figuras más destacadas de la música y la sociedad española: José Luis Perales y Julio Iglesias.
La canción fue publicada en 1982 y rápidamente se convirtió en un éxito, catapultando a Perales a la cima de la música en España y Latinoamérica. A pesar de que su letra refleja el dolor de una ruptura amorosa, pocos saben que la inspiración detrás de la canción estuvo profundamente ligada a la vida de su amigo, el cantante Julio Iglesias. Pero, ¿cómo llegó esta canción a ser un himno de los amores rotos?
La Ruptura de Julio Iglesias e Isabel Preysler
En 1979, Julio Iglesias y la socialité Isabel Preysler anunciaron su separación, después de ocho años de matrimonio. La noticia fue un golpe mediático, ya que ambos eran figuras de gran renombre y su relación era objeto de constante atención por la prensa. Durante su matrimonio, tuvieron tres hijos: Chábeli, Julio Iglesias Jr. y Enrique Iglesias. Sin embargo, la vida profesional de Julio, marcada por sus giras internacionales y sus múltiples romances, fue un factor clave en la disolución del matrimonio. Mientras tanto, Isabel, que se encargaba de la crianza de los hijos, tenía que lidiar con la presión mediática de ser la esposa de uno de los hombres más deseados del planeta.
Tras el divorcio, Isabel Preysler se casó nuevamente al poco tiempo con Carlos Falcó, un aristócrata español. Muchos especularon que este matrimonio había sido una forma de venganza hacia Julio Iglesias, quien, según la versión popular, le había dicho a su exesposa que ella nunca lograría superar su fama. Se decía que Isabel, al casarse con Falcó, buscaba demostrarle a su exmarido que ella también podía estar en los titulares de las revistas, incluso más que él.
Este cambio en la vida de Isabel fue un duro golpe para Julio Iglesias, quien no solo perdió a su mujer, sino también a la madre de sus hijos. Fue en este contexto de dolor y frustración que Julio Iglesias acudió a su amigo, el compositor José Luis Perales, para pedirle que escribiera una canción que expresara sus sentimientos.
La Canción de la Traición y la Infidelidad
Perales, quien en ese entonces ya era un compositor muy reconocido, aceptó la solicitud de su amigo y comenzó a trabajar en lo que se convertiría en ¿Y cómo es él?. Sin embargo, el proceso creativo no fue tan sencillo como parecía. Perales, aunque inicialmente pensó que esta canción era un acto de apoyo a su amigo, terminó sintiendo que había traicionado la confianza de Iglesias. Según contó el propio Perales en una entrevista, al final decidió no entregarle la canción a Julio Iglesias, considerándolo un acto de “infidelidad” hacia él, pues sentía que había escrito algo demasiado personal.
“No fue una canción para mí, fue para Julio Iglesias, que luego le fui infiel y no se la di”, declaró Perales en una entrevista de 2019, desvelando cómo la canción, que originalmente parecía una muestra de apoyo, se convirtió en un símbolo de traición entre ellos.
De este modo, ¿Y cómo es él? pasó a formar parte del disco Entre el agua y el fuego, un álbum que también incluyó otros éxitos como Qué pasará mañana. La canción, con su nostálgico tono de desamor y dolor, captó la atención del público, que se identificó rápidamente con sus letras.
La Desmentida de Perales: “No es para mi hija”
A lo largo de los años, se ha especulado sobre el verdadero origen de la canción, y algunos incluso llegaron a pensar que ¿Y cómo es él? era una dedicatoria de Perales a su hija, María, antes de que ella se casara, como una forma de concluir un ciclo de amor paternal. Sin embargo, el propio José Luis Perales desmintió este mito en varias ocasiones. Según él, cuando escribió la canción, su hija tenía apenas tres años, por lo que no podía haber sido una reflexión sobre su matrimonio futuro.
Conclusión
La historia detrás de ¿Y cómo es él? es una mezcla de amistad, traición y desamor. A través de esta canción, Perales logró transmitir la angustia y el dolor de un hombre que no entiende por qué su amor se ha ido, mientras intenta hacer frente a la realidad de que su lugar ha sido ocupado por otro. Aunque muchos aún creen que la canción habla sobre el amor de un padre por su hija, lo cierto es que el verdadero origen de la canción tiene que ver con una de las rupturas más mediáticas de la sociedad española, la de Julio Iglesias e Isabel Preysler. Y aunque Perales nunca entregó la canción a su amigo, el éxito de la misma trascendió el tiempo y sigue siendo un himno de los amores frustrados.